¿Cómo hacer un propósito?
Se acerca año nuevo y seguramente ya estás pensando en tus propósitos para 2020 ¿ya los tienes?, nosotros queremos ayudarte a que los cumplas todos y que le agregues una parte ecofriendly a ese listado.

A veces nos resulta muy complicado ser disciplinados y seguir rutinas, pero ¿sabías que el 95% de las cosas que hacemos son hábitos o automatismos?, es decir, que en nuestro día a día sólo tenemos un 5% consciente, mismo que debemos ocupar para crear nuevos hábitos de forma más efectiva.
Por ejemplo, andar en bici o vestirte son cosas que aprendiste a través de tu parte consciente hasta que lo automatizaste, a partir de eso las cosas se comienzan a hacer con tanta facilidad que se convierten en algo inconsciente, pero ¿cuándo y cómo pasa esto?

Investigadores del University College de Londres consideran un promedio de 66 días para que algo se fije y se pueda mantener por muchos años por lo que automatizar algo tan simple como salir a correr por las mañanas o tomar un vaso de agua al despertar nos puede tomar más de 2 meses de repeticiones, por ello es tan importante que contemples lo siguiente para cumplir con la lista de propósitos:
Sé específico y positivo
¿Qué quieres lograr?, ¿Cuáles son los resultados que esperas?, si fijas con claridad tus objetivos te será mucho más fácil trazar la ruta para alcanzarlos y esto te facilitará el camino.
Este año voy a llevar una bolsa de tela en mi bolsa/mochila para siempre estar preparado

Establece pequeñas metas
Si fijas con claridad tus objetivos te será mucho más fácil trazar la ruta para alcanzarlos y esto te facilitará el camino.
Para dejar de usar desechables es mejor empezar con la botella de agua

Proponte cosas realistas
Sabemos que soñar no cuesta nada, pero es importante elegir un propósito que sí puedas lograr. Tú te conoces y sabes qué objetivos te costarán más trabajo o te serán más difíciles de cumplir. Guíate según tu experiencia en años pasados.
Cambia tu propósito de limpiar el planeta por reducir la cantidad de basura qué generas
Propósitos personales
Que el cumplimiento de tus propósitos dependa solo de ti, trata de no incluir a más personas porque no siempre puedes asegurar que cumplan con su parte. Absorbe la responsabilidad completa de cada uno de tus propósitos y no tendrás excusas para dejar de cumplirlos.
No idealices una fiesta sin basura, alguno de tus amigos puede fallar en tus planes
Prevé posibles fracasos
Planea la mejor forma para lograr lo que quieres, tú conoces tus propias debilidades y sabes perfecto qué te haría fallar. Planea todo para que no puedas auto boicotearte.
Comprar botanas a granel y tener una reserva en casa para evitar comprar papitas empaquetadas

Escribe para recordar
Haz una lista y ponla en un lugar dónde lo puedas ver a diario, te ayudará a recordar lo que te propusiste.
Fija tiempos para cada uno
Establece tiempos para cada propósito, conforme avances en el proceso te darás cuenta de lo que has alcanzado y eso te incentivará. Apóyate con una agenda o un calendario.
En enero voy a ser más consciente de mi basura y en febrero trataré de reducirla
De lo simple a lo complicado
Cuando intentes crear un hábito ve poco a poco, es mejor empezar con lo fácil e ir creciendo durante el año.
Si el plan es decirle adiós al plástico, empieza por evitar los desperdicios menos necesarios para ti, como las envolturas de dulces o los desechables y luego ve incrementando a cosas más pro como cosmética o ropa

Pon alarmas y recordatorios
Programa alarmas en tu celular o pega notitas en tu refri para recordarte que estás en camino de cumplir algo que deseas. Así será más fácil que tengas en mente las actividades que quieres convertir en hábitos.
No olvidar: Vaso plegable todos los lunes porque pasa la señora de la fruta a la oficina

Prepara algunos facilitadores.
Preparara pequeñas ayudas para que al tú del futuro le sea más fácil cumplir cada propósito.
Pon una palita colgada a un lado de las llaves y la correa de tu perro, para recordar no usar bolsas plásticas para recoger sus heces.

Comparte tus propósitos
Dile a tus amigos y personas cercanas a ti que estás tratando de cumplir un propósito para que te apoyen a cumplirlo.
“Amigos, este año estoy evitando hacer basura, por favor sean pacientes y cooperativos conmigo”
No te rindas
Puede resultar complicado reprogramar nuestro cerebro para que se adapte a nuevas cosas, pero no es imposible. Mantente motivado y sé constante.
Sin importar qué pase, voy a cargar mi botella reutilizable.

Este inicio de año necesitamos de ti y mucha más gente loca para salvar al planeta.
“Solo aquellos que están lo suficientemente locos como para creer que pueden cambiar el mundo son quienes lo cambian”

Recuerda que con pequeñas acciones logramos grandes cambios.
Cero Plástico
@ceroplastico