Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam
[contact-form-7 id="9582" html_class="default"]

La vida eterna del plástico

¿Conoces el ciclo del plástico?

El plástico, casi como la energía «Si se crea, pero no se destruye: sólo se transforma». Todo el plástico que se ha creado en la historia de la humanidad, sigue en el planeta. 

El ciclo de vida del plástico es como una gran pandemia que afecta a los seres humanos, la naturaleza, los animales y termina en los seres humanos de nuevo. Si no creías en el Karma, después de conocer el ciclo sin fin de este material, dudarás de tus creencias…

Pongamos a un protagonista para contar la historia: una botella plástica. 

La botella, es producida con materiales derivados del petróleo (no renovables) y con químicos dañinos para la salud al entrar en contacto con el calor. Y si piensas que siempre compras agua fría, imagina el tiempo que pasó empaquetada en camiones durante largos viajes en la carretera y por la ciudad, para llegar a la tiendita de la esquina donde la compras.

Esa botella, que contiene una sopa de químicos cancerígenos, es abierta y utilizada por un par de minutos para luego, ser desechada. 

El mar, un vertedero de basura más:

La botella, muy probablemente termine en el mar junto con otras 6,4 toneladas de basura que anualmente terminan ahí. El 70% de esos desechos se hunden en la profundidad de los mares. 

¿Imaginas cómo sería la película «La Sirenita» en 2018?

Al pasar muchos años, el plástico no se deshace, desaparece, degrada o biodegrada. Se descompone, lo que significa que se van separando las partículas. Una que otra puede quedar en el estómago de animales y las demás partes, quedan en tu estómago. 

Microplásticos, veneno micro-pequeño:

Los microplásticos son pequeñas partículas invisibles para el ojo humano que resultan de años y años de descomposición del mismo material. Pueden surgir de otras cosas que pasan por nuestras manos como lo explica este video aunque la botella que usaste, es gran parte del problema. 

Partículas de plástico en botellas de agua de 11 diferentes marcas

Los microplásticos terminan en el cuerpo humano por medio de la comida y los tóxicos que quedan en los animales que consumieron algún polímero o por medio del agua, como explican en el video anterior. 

Este fue un descubrimiento reciente que aún no conoce las consecuencias de los microplásticos en el cuerpo, pero al tener propiedades cancerígenas, dudo que el plástico pase desapercibido por nuestro torrente sanguíneo. 

La buena noticia de todo esto, es que así como el karma, puedes elegir vivir libre de plástico para no sufrir las consecuencias de este material. 

En el caso del agua, puedes llevar contigo siempre una botella de acero o cristal para no comprar más botellas. 

Y en cuanto a todos los plásticos, hay mucho que puedes hacer. Comenzando por conocer las 5 R’s  para tener un estilo de vida Zero Waste.  

Nosotros tenemos y daremos a conocer todas las alternativas, ya solo queda en tus manos elegirlas, compartirlas y disfrutar de un estilo de vida Cero Plástico. 

Post a comment