¿La navidad contamina?
El lado obscuro de la navidad
La navidad está por llegar y con ella las posadas, intercambios de regalos, adornos y un montón de deliciosa comida. No por nada es una de las épocas más importantes y esperadas por todos nosotros, además de la convivencia con familia y amigos.
¿oh, dulce navidad? No tanto como nos gustaría. Resulta que la mágica temporada navideña es de las fechas con los costos ambientales más altos.
Checa esta info sobre los datos obscuros de la navidad:

Aquí algunos consejos para tener una dulce y limpia navidad:
1. Musgo: Adornar el nacimiento con musgo no es la mejor de las ideas
Ponte creativo y trata de poner tu nacimiento sin musgo, colocando cosas que puedas utilizar cada próximo año.

2. Decoraciones: Elige siempre materiales que puedan ser reutilizados año con año.

3. Árbol de Navidad: Esto te sorprenderá: es mejor elegir un árbol de navidad natural que uno artificial. Claro, deben ser obtenidos de ejidos sustentables como viveros tipo bosques, así nos aseguramos que durante su crecimiento capturen carbono y su venta permita siembra de más árboles.

4. Regalos: El mayor impacto está de la compra masiva de regalos, no solo por la envolturas y desechos, sino por la compra de productos que no necesitamos. Si quieres comprar algo, elige el consumo local y artesanal. Evita el fast fashion a toda costa y prioriza la calidad sobre la cantidad.

Cero Plástico
@ceroplastico
Salvador moreno
Leí en su ig que un árbol que no es correctamente desechado produce más co2, entonces cuál es la manera correcta, y conocen centros donde vendan árboles que sean SUTENTABLES?