Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam
[contact-form-7 id="9582" html_class="default"]

¿Qué es fracking?

¡Necesitamos detener el Fracking ya!

Pero ¿qué es fracking?

Es un método altamente contaminante para obtener el gas natural y petróleo que se encuentran atrapados en los poros rocas denominadas «lutitas bituminosas» del subsuelo; debido a la baja permeabilidad estas rocas, la extracción de los hidrocarburos requiere la utilización de la fracturación hidráulica o fracking.

En México se recicla únicamente el 10% de los residuos que se producen. 

¿Como se hace?

Primero los pozos petroleros se perforan en promedio 5000 metros de profundidad, seguido se realizan perforaciones horizontales en distintas direcciones para después inyectar en el subsuelo una preparación de entre 9 y 29 millones de litros de agua, arena y más de 750 químicos, está misma mezcla ejerce tanta presión que expulsa el petróleo que contiene los poros de las lutitas.

¿Por qué decirle «NO» al Fracking?

Solo mencionaremos tres razones, súper básicas de las tantas que hay. Te recomendamos visitar https://www.nofrackingmexico.org/ para saber un poquito más

• El agua: La fracturación de un solo pozo requiere entre 9 y 29 millones de litros de agua, que se desperdicia por completo ya que todavía no existe un tratamiento de filtración efectivo.

• Impacto sobre la salud: Un cuarto de los tóxicos que se incluyen en la mezcla de fracturación podrían causar mutaciones, afectar al sistema endocrino, provocar alergias y dañar el sistema nervioso. 

• Para el planeta: Genera 30% más gases como el metano, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno, en comparación con los proyectos de gas convencionales. Provoca también lluvia ácida, sismos y grietas en la Tierra.

9 acciones que podemos tomar contra el fracking:

1. Haz carpooling con tus amigos o vecinos, súbete al transporte público, y usa más la bici para ir a trabajar o a la escuela

2. Dile «adiós» a los empaques de plástico

3. Compra fruta y verdura de cultivo ecológico y local, así evitas los fertilizantes y pesticidas derivados del petróleo, además de reducir su transporte.

4. Cambia tus productos de cosmética por unos naturales y sin empaque.

5. Detén tu consumo de ropa nueva y échale un vistazo a la de segunda mano.

6. Despídete de los desechables.

7. Reduce tus viajes en avión.

8. Únete a las energías renovables

9. Apoya el movimiento Anti Fracking y firma la petición de la alianza mexicana contra el Fracking en

Cero plástico

@ceroplastico

Post a comment