Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam
[contact-form-7 id="9582" html_class="default"]

Los árboles mueren jóvenes

Dañar al medio ambiente, es sinónimo de dañar nuestra calidad de vida y más cuando hablamos de nuestra principal máquina de oxígeno: los árboles.

Un estudio realizado por el Clean Air Institute declaró que en México se registran 14 mil muertes por año atribuibles a la contaminación del aire, posicionándolo en el segundo país de América Latina, más contaminado. 

Otros estudios, además, han revelado que los árboles hoy en día mueren jóvenes, ya que está comprobado que principalmente en la parte centro del país, los árboles tienen una longevidad de 15 a 20 años, cuando debería ser de alrededor de 80 años. 

El hecho de que “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar” está escrito en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; pero es deber de todos nosotros, poner de nuestra parte para mejorar las condiciones ambientales, es por eso que te dejamos estos 3 acciones que puedes comenzar a practicar desde ahora:

1. Mejora la forma de transportarse: Los conductores pueden estar expuestos a la contaminación del aire hasta dos veces más que los peatones y nueve veces más que los ciclistas. Entonces caminar o ir bicicleta es una alternativa no solo más saludable y que reduce la contaminación sino que cuida tus pulmones. 

Procura utilizar más el transporte público y compartir tu automóvil con más personas que vayan al mismo sitio. 

2.  Disminuye la ingesta de carne: La industria de la carne está más relacionada con la contaminación del aire de lo que te imaginas. Minimizar lo más posible la cantidad de carne que consumes, hará una gran diferencia en el medio ambiente y el tu cuerpo.

3. Rodéate de plantas: Si no puedes plantar árboles por todo el país, mínimo ocúpate de los espacios que te rodean. Llena tu hogar u oficina de plantas que estarán limpiando tu ambiente constantemente. 

Estos tres cambios mejorarán tu calidad de vida y la de las personas a tu alrededor, recuerda que si quieres hacer más cambios nosotros tenemos las alternativas para que vivas libre de plástico. 

Post a comment