Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam
[contact-form-7 id="9582" html_class="default"]

Lunch eco

La mayoría de las veces, comer fuera de casa implica plásticos y desechables. Ya sea en la cafetería de la escuela o del trabajo no faltan los recipientes de unicel y cubiertos de plástico…


Preparar tu propia comida tiene muchas ventajas: Desde el hecho de que puede ser más saludable y rico, porque sabes exactamente qué estás comiendo y lo preparas al gusto, hasta el ahorro que implica llevar un lunch en lugar de gastar diario en algo ya preparado. 


Pero también sé que en exámenes o proyectos finales es casi imposible tener tiempo para cocinar. Y para esos foráneos a los que se les quema hasta el aire, una cafetería puede facilitarles la vida. 


Por eso, quiero compartirles algunas ideas y tips para que cualquier buen universitario o godín pueda tener un lunch sin desperdicios: 

  1. Lleva tu comida: Esta es la opción ideal por las ventajas mencionadas anteriormente. Aquí es importante mencionar que los ingredientes con los que prepares tu comida también cuentan. Procura que sean cosas que compres localmente y sin empaque para que realmente sea un desayuno sin desperdicios. 
  2. Lleva tus recipientes: Si no tienes tiempo para cocinar, puedes pedir tu comida de la cafetería en tus propios recipientes. Eso me salvó durante el último año súper intenso de universidad. Llevando un tupper, un vaso y un juego de cubiertos en la mochila, pude pedir diferentes tipos de comida ahí y comer sin usar nada de plástico o unicel. 
  3. Snacks: Pasamos mucho tiempo fuera de casa. Entre clases y comidas siempre está alguna maquinita con opciones empacadas y rápidas para matar el hambre. ¿Y si compras cacahuates o dulces a granel y los llevas contigo? También puede ser alguna fruta o verdura para comer cuando te de hambre sin generar basura de ningún empaque. 

Te recuerdo que puedes transportar toda esta comida y snacks en recipientes reutilizables. Dile adiós a esas bolsitas plásticas que aunque las reutilices muchas veces, eventualmente terminan siendo desechables. Aprovecha lo que tienes en casa y si estás en busca de alternativas prácticas y duraderas para llevar tu lunch, existen muchas alternativas en ceroplastico.com

Recuerda que cada pequeña acción cuenta. Y que con el simple hecho de cambiar la forma en la que haces las cosas, puedes lograr un gran cambio. 


-Joselyn Amaya

@joselynsindesperdicios 

Post a comment