Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam
[contact-form-7 id="9582" html_class="default"]

Disminuir el consumo de carne puede salvar el planeta

Se calcula que cada segundo mueren 2.000 animales en el mundo. Aproximadamente 345 millones al día, a lo que hay que añadir unos 90 millones de toneladas de peces que son sacados cada año. ¿Te imaginas? Todos estos animales estan destinados a cumplir la función de “alimentarnos”. Durante su vida, los alimentan solo para ese fin, sin entrar a los horribles detalles de la crueldad animal en esta industria queremos que veas que no es la opción más sostenible:

La cría de animales es la forma menos eficiente de producir alimentos: para producir 1 kilo de carne, se utilizan de 15 a 20 kilos de cereales y 15.000 litros de agua.Gran porcentaje de las selvas tropicales del mundo han sido taladas para cultivar soya y otros cereales, que luego se utilizan como alimento para los animales destinados a consumo humano, por lo que existen daños colaterales a especies a las que se les quita su habitad natural. En la pesca pasa lo mismo pues por cada kilo de pescado, hay 2.5 kilos de “pesca incidental”: tortugas, delfines y muchas otras especies marinas.Un kilo de carne alcanza para que coman sólo 4-5 personas, mientras que con 15 kilos de legumbres pueden alimentarse más de 100 personasCambiar un poco tus hábitos para dejar de comer carne tiene un impacto positivo en el planeta y también en tu salud: cada día sin carne disminuye 4,5% las probabilidades de padecer enfermedades al corazón y de padecer cáncer, la OMS clasificó la carne procesada como altamente cancerígena situándola dentro del Grupo 1, el mismo del tabaco.Te invitamos a que te unas a la campaña mundial Lunes Sin Carne. Haciendo click aquí puedes encontrar más información y deliciosas recetas que te facilitarán el cambio y harán que lo hagas más días a la semana.Ya lo sabes: si quieres cambiar el mundo, comienza el lunes con tu platillo.

Bibliografía:

http://www.lunessincarne.net/campana/ http://www.fao.org/3/a-i3437s.pdfhttp://www.fao.org/newsroom/en/news/2006/1000448/index.htmlhttps://www.nytimes.com/es/2017/02/25/la-deforestacion-del-amazonas-regresa-con-fuerza/

Post a comment