
Día de la Tierra

Este 22 de abril, conmemoramos el día de la Tierra por cincuentava ocasión, sólo qué esta vez, debemos hacer desde nuestras casas. A más de un mes de resguardo, ¿qué es lo que más extrañas de salir? Imaginamos que no es el tráfico matutino o las filas en los bancos; seguramente, lo que más extrañas es el fresco aroma de una mañana fría y cómo el sol comienza a tocar tu piel, sentir tu cabello volar con el viento o pisar las hojas secas que se atraviesan en tu camino, incluso extrañas ver cómo se esconde el sol por las tardes cuándo regresas a tu casa después de un largo día.
La Tierra es hasta ahora el único lugar lleno de vida, siete océanos y cinco continentes conforman el hogar perfecto para nosotros y miles de especies más. ¿No les parece que entre más tiempo pasamos en casa, más valoramos la naturaleza? Hasta nos la pasamos planeando miles de actividades para cuándo podamos regresar a ella, pero ¿ella querrá que regresemos?, durante nuestra ausencia se ha notado un cambio positivo en el medio ambiente: aire más limpio, animales en su hábitat natural y algunas plantas florecen…
Entonces, ¿quién necesita a quién?, tomemos esto como la sólida prueba de que la supervivencia de la Tierra no depende de nosotros, la nuestra sí.
No se trata de felicitar a la Tierra en su día, sino, recordar que cada día podemos encontrar el equilibrio y hacer que renazca en nosotros la naturaleza, el amor, la conciencia y la responsabilidad de cuidar nuestra madre tierra, nuestro hogar.
@ceroplastico